
10 StartUps colombianas que le apuntan a convertirse en los líderes del mercado
En Colombia, la industria 4.0 de Bogotá está en auge, durante este año se encontraron las mejores empresas tecnológicas para participar en un programa de aceleramiento del distrito denominado CapitalTec 4.0, una mezcla de emprendedores exitoso en el mercado, empresas en proceso de crecimiento.
Radicados en Bogotá, los emprendedores estuvieron acompañados por el Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas (FITIC), la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, Connect Región y BICTIA, una incubadora y aceleradora de emprendimientos de base tecnológica.
José Andrés Duarte García, Secretario Distrital de Desarrollo Económico señala que “el emprendimiento tiene cada vez más auge y representa una gran oportunidad para contribuir a la competitividad y desarrollo económico del país. La invitación es para que más profesionales usen estos espacios de formación creados en Bogotá para el crecimiento de sus empresas”.
Desde compañías que apenas inician trabajando en semilleros, hasta empresas establecidas que despegaron y son autónomas en su crecimiento financiero, CapitalTec.
Viewy la realidad virtual en un solo lugar
Basada en la realidad virtual (RV), Viewy busca cambiar la forma en la que actualmente nos comunicamos y aprendemos, todo esto por medio del uso de realidades inversivas, compuesto por la realidad virtual, aumentada y mixta.
A partir de experiencias de RV enfocadas en marketing, ventas y entrenamiento, Viewy nace de un viaje, donde se logró apreciar el uso de esta tecnología en diversas facetas del día a día. Así la idea de implementar la RV en el mercado colombiano paso de una idea a un hecho. Dentro de su desarrollo está la creación de aplicaciones interactivas, capacitaciones y desarrollo de discursos, logrando así retener más del 85% de información en el cerebro, lo cual es una de las ventajas del uso de estas herramientas.
Total recaudado hasta la fecha: 274.860.000 millones de pesos.
Porcentaje de crecimiento: 300%
Proyección de crecimiento para el 2020: 200%
Nuxtu, la inteligencia artificial que simula los sentidos humanos
Basado en la inteligencia artificial (IA), su enfoque es emular y mejorar el alcance de los sentidos humanos (nariz y lengua electrónicas) a través de un hardware y software, junto al uso de herramientas de IA.
Dos herramientas componen su desarrollo, la primera es senses cub: Un software que a través de su algoritmo ARC permite aprender, clasificar y capturar varios patrones de señal (huella digital) de cualquier tipo de gas, vapor y líquido a través de la información proporcionada por los sensores y electrodos que constituyen la nariz y la lengua electrónicas; El segundo es Big Sensing, el cual es un sistema de análisis de datos ubicado en la nube que contiene herramientas de IA y programación, el cual almacena información y produce patrones históricos a partir de sustancias y datos estudiados, ya sea por la nariz electrónica o por cualquier otra forma que el usuario quiera agregar. Nuxtu está en fase de negociaciones con el hub de innovación de Enel y con una multinacional de origen francés.
Total recaudado hasta la fecha: 22 millones de pesos
Porcentaje de crecimiento: 70% en comparación con el 2018
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento será de un 300%
Nextonia, el comportamiento de los clientes con la AI y el reconocimiento facial
Combina la IA y el reconocimiento facial permitiendo diseñar soluciones para dar a conocer a las empresas el comportamiento de los clientes que visitan sus puntos de venta, mediante el análisis de la información obtenida en tiempo real para impactar e influenciar en la decisión de compra, así como mejorar el servicio y aumentar las ventas de sus negocios.
Porcentaje de crecimiento: 120% en comparación con el 2018
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento será de un 150%
Escappy Travel los viajes sorpresas por Colombia
Identifica los gustos de los usuarios para ofrecerles un viaje a un destino sorpresa. En ese sentido la app prioriza gustos, tipo de alojamiento, fecha de viaje, presupuesto y hasta tipos de experiencias deseadas. Durante la experiencia, los usuarios reciben pistas previamente, pero solo 48 horas antes de su viaje conocerán toda la información de su destino.
Dentro de su plan de expansión esta promover el “Colombia trips” realizando la apertura al turismo desde Europa con alianzas de importantes empresas de turismo a nivel internacional.
Total recaudado hasta la fecha: 500 millones de pesos
Porcentaje de crecimiento: 200% en comparación con el 2018, planean cerrar el año con una facturación de 800 millones de pesos
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento será doblar su facturación logrando así un cierre para el 2020 de 1.600 millones de pesos.
Whale & Jaguar, la mezcla de lo científico y lo social
Compuesta por científicos naturales y de la comunicación, desarrolla soluciones de Inteligencia Artificial para comunicaciones, mercadeo y creación de contenidos. En la actualidad Whale & Jaguar es uno de los aliados del El Espectador para las elecciones de alcaldías ayudando en el monitoreo de los discursos de odio en redes sociales dentro de esta misma campaña.
Total recaudado hasta la fecha: 158 millones de pesos.
Porcentaje de crecimiento: 376% en comparación con el 2018.
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento es de 371%
T3RS el Head Hunter’ 100% digital, ‘made in Colombia’
Ejecuta la consecución y reclutamiento de talento humano para las empresas de forma remota para facilitar sus procesos de selección de una manera más eficiente a partir de 2 módulos: una App móvil y un sitio web corporativo que expone las ofertas de empleo y permite que los candidatos registren su hoja de vida y apliquen a las ofertas de la compañía de forma ordenada.
Total recaudado hasta la fecha: 181 millones de pesos.
Porcentaje de crecimiento: 363%.
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento es de 400%
Ruedata, tecnología para el uso inteligente de las llantas de los vehículos
Mediante análisis de datos, optimiza el gasto en las llantas de los vehículos y contribuye con la reducción de huella de carbono de las flotas de buses y camiones por medio de recomendaciones y algoritmos de Machine Learning (ML). Recientemente ganaron 50 mil dólares en el cierre del programa donde grandes empresarios como BICTIA realizaron el aporte de capital para su expansión al mercado.
Total recaudado hasta la fecha: 300 millones de pesos.
Porcentaje de crecimiento: 30% en comparación con el 2018.
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento es de 400%
Espacios Digitales IoT, la plataforma para conectar cualquier cosa a internet.
Enfocada en el Internet de las Cosas (IoT), Espacios Digitales desarrolla un firmware que permite convertir objetos simples a máquinas inteligentes a muy bajo costo, el cual cuenta con 2 productos en los que se integran máquinas tipo vending y máquinas tipo click and collect, principalmente.
Total recaudado hasta la fecha: 144 millones de pesos.
Porcentaje de crecimiento: 200% en comparación con el 2018.
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento es de 600%
Artrade, una colección de arte colombiana online
Total recaudado hasta la fecha: 115 millones de pesos.
Una plataforma encargada de conectar artistas con personas y empresas interesadas en su oficio. Comprende de una galería online donde los amantes del arte podrán encontrar cuadros exclusivos para todos los gustos y bolsillos.
Porcentaje de crecimiento: 226% en comparación con el 2018.
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento es de 400%
Vueltapp, mensajeros express para cualquier tipo de ‘vuelta’
Esta app ofrece servicios al instante para la entrega de cualquier tipo de mensajería o encomienda, cumpliendo la misión en tiempos récord.
Porcentaje de crecimiento: 268% en comparación con el 2018.
Proyección de crecimiento para el 2020: Su proyección de crecimiento es de 300%